LA HEGEMONIA SOCIALISTA.
AÑO 83
El partido Socialista de
Los Barrios había diseñado las elecciones del 83 con gran
estrategia, se habían estudiado los centros escolares, los
sanitarios, las entidades, las asociaciones y en cada una de ellas
tenía militantes o simpatizantes que participaban o las lideraban.
Además se había realizado un trabajo de acercamiento a
determinadas personas que aunque no pertenecían al partido sí
podían compartir un proyecto común. Todo ello y con los nuevos
aires de cambio del triunfo del partido en las generales del 82 ,nos
hacía presagiar de nuevo el triunfo en las elecciones municipales.
Teníamos que configurar una buena candidatura y esperar que el
electorado nos revalidara el triunfo.
Y así fue, los resultados
fueron espectaculares. Ni nosotros mismos podíamos creerlo. El
Centro Democrático que había tenido dos concejales desapareció,
el PSA igualmente sin ningún concejal. La derecha con A. P.
conseguía con 500 votos un concejal, Antonio Rodríguez, y el P C
conseguía otro pero que casi estuvo a punto de perder a nuestro
favor por muy pocos votos, Daniel Mena, fue concejal .
Nosotros, el PSOE,
conseguimos 15 concejales de los 17 que componían la corporación, y
Miguel Domínguez sería reelegido alcalde por mayoría casi total y
prácticamente sin oposición. Ésta se trasladó dentro del
colectivo municipal socialista que quedó constituido por seis
antiguos de la corporación del 79: Juan Benítez, J. M. Marcos,
Francisco Mena, Juan Gil y José Correro junto al alcalde Miguel
Domínguez y entramos nueve cada uno de nosotros de posiciones
distintas con diferentes formas de hacer política , todos muy
jóvenes y con muchas ganas de trabajar..
Mariano Vicente participó
en la candidatura como independiente, era amigo mío de la infancia
en Ceuta, un excelente profesional y con las cosas muy claras en
materia sanitaria , de profesión médico especialista en pediatría,
era un gran defensor de la sanidad pública. De los pocos médicos
que no tenía consulta privada. Tenía por delante la ordenación de
la sanidad, la búsqueda de un Centro de Salud para el pueblo y que
los ciudadanos de Los Barrios confiaran en los profesionales
sanitarios de la localidad por aquel entonces bastante criticados.
Vicente Jiménez participó
como independiente aunque después se afilió al partido. Trabajador
de la Caja de Ahorros de Jerez estaba acostumbrado a tratar al
público. Era muy querido y también muy aficionado al deporte. En
él confiábamos para que desarrollase todo el deporte de base y que
se crearan los equipamientos y las infraestructuras necesarias.
Desde el principio contó con Antonio Olivares, maestro del Colegio
Juan González, que había trabajado en el deporte escolar y que en
la siguiente legislatura sería el Concejal de Deportes.
Manolo Santos formó parte
de una buena estrategia, atrajo el voto joven y el voto del PSA,
había militado en las juventudes andalucistas y además al ser
hermano de Ramón Santos las relaciones entre éste y Miguel
Domínguez mejorarían. Desgraciadamente Miguel no tuvo tiempo para
darle juego que ya un lamentable accidente en la ruta del toro acabó
con su vida.
Diego Gavira Manzano de la
asociación de vecinos de Los Cortijillos proporcionaba a la lista
por un lado acercar las asociaciones al Ayuntamiento y por el otro
que, Los Cortijillos y Puente Romano tuvieran presencia en el
Consistorio.
José Calvo Garín de
Palmones, gran luchador expedientado de la factoría de Acerinox,
militante activo de partidos de izquierda con gran capacidad,
criterio y espíritu de trabajo. Se fijó como tarea la recuperación
del Palmones, su marisma, la pesca, la lonja. Durante la legislatura
se realizará la Mancomunidad de Medio Ambiente entre los municipios
de San Roque y Los Barrios para detectar la contaminación de las
industrias.
Juan Montedeoca , hombre
del partido, había sido secretario de política institucional del
PSOE local y accedía siendo presidente de la sociedad de caza la
Jineta, la sociedad con más socios del pueblo que había presidido
antes que él Nicolás González. Siempre defendió la política de
Los Barrio rural , las posibilidades del desarrollo sostenible, el
corcho, el turismo rural, la caza y el parque de Los Alcornocales
como pulmón no sólo de Los Barrios sino de la bahía y de la
provincia. En esta tarea siempre destacó y continuó en otras
legislaturas trabajando en la comarca para la Mancomunidad de la que
hoy es Presidente y merecerá capítulo aparte.
Juan J. Rodríguez Gavira
que arrastré conmigo desde la Feria del 79, entusiasmado por la
gestión municipal, y que compartirá con su amigo de Corporación
Juan Gil. Trabajó en Hacienda y Fiestas y a él se debe entre otros
la creación de la Feria de Muestras, el inicio de lo que más tarde
sería IFECA con el ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz.
Francisco Pérez, "Paco
el Guardia", al que convencí para que estuviera conmigo en las
listas, venía de ser presidente del APA del colegio Juan González
siendo yo Director, vivimos numerosas vicisitudes, hombre de gran
fortaleza al que costaba mucho convencer. Hace poco nos vimos en
Los Barrios y después de darnos un abrazo me dijo "Pepote con
la que liaste aquí te fuiste y nos dejaste tirados“.


Los Barrios no podía
perder su Diputado y se necesitaba un candidato bien visto por todos
los sectores. Aquí empezó mi andadura política institucional
provincial que me costó algún roce con mi amigo Marcos porque él
sabía que por mis problemas personales no podía desempeñar bien
mis funciones y además yo manifestaba este hecho en multitud de
ocasiones. Realmente era una contradicción mía, esto nos distanció
y enfrió nuestra relación personal, aunque siempre en el tiempo la
hemos reencontrado. La incógnita hoy sería ¿ si Marcos hubiera
sido candidato? ¿Tarifa con Ildefonso Sena hubiera ganado la plaza
de Diputado Provincial ?o ...¿ya lo tenían todo decidido?...
José del Real
Septiembre 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario