LA APUESTA DEPORTIVA II
(EL COORDINADOR)
Decir Antonio Olivares
es adentrarse en el mundo del deporte con mayúscula. Le recuerdo
organizando campeonatos para los recreos del colegio Juan González ,
embarcándonos a todos en multitud de actividades deportivas
.Entrenador nacional de balonmano, gran gestor deportivo, en
definitiva toda una vida dedicada al deporte y parte de ella
entregada a Los Barrios . De todo aquello quedó el recuerdo de cómo
se hacen las cosas y una gran herencia , el amor por el deporte. Hoy
desde Ceuta nuestra ciudad natal recordamos aquellos tiempos.
Actualmente es el Presidente de la Federación de Balonmano de la
Ciudad Autónoma y prefiero que sea él de su puño y letra el que os
haga recordar lo que significaron esos años.
“Querido Don Pepone :
recuerdo como comencé esta aventura .Fue en el velatorio de tu hija
Loreto, donde me presentaste a Vicente y de nuevo me vi montado en un
carro que tenía que poner en marcha. La verdad es que ya me habías
metido en algunos “fregaos”como con el deporte escolar que
gracias a tu visita al Consejo Superior de Deportes de Cádiz con las
memorias del colegio, me tocó programar las actividades deportivas
de la provincia y del municipio. Tuve que desplazarme durante el mes
de julio a Cádiz y al final me vi en la tarea de coordinar todo el
deporte escolar .Esta vez de nuevo casi sin darme ni cuenta me veo
nombrado coordinador municipal de deportes.
Al entrar me encuentro
por herencia una competición de fútbol-sala que había comenzado a
organizar Andréu y Nicolás junto con un comité de jugadores de
los equipos .En la primera reunión del mismo ofrecí asumir la mayor
parte de los gastos y me encontré la negativa de los jugadores.
Recuerdo a “Papá Sarmiento”diciéndome “Antonio, el campeonato
debe costar dinero para que sea serio”Al final acordamos pagar
10.000 pts. por equipo de las cuales 7.000 pts eran en concepto de
fianza y a devolver finalizado el campeonato. La filosofía por la
que apostaba era ofertar a los ciudadanos hacer deporte en sus horas
de ocio al menor coste posible. Esto hizo que numerosos equipos de
Algeciras como el de guardias civiles que patrocinaba viajes
Touráfrica, de los que eran delegados los sres. Rojas y Arteaga o de
La línea como Pan Bimbo entre otros, vinieran a participar .Fue una
época difícil por la falta de monitores y de árbitros que pudieran
llevar a buen puerto estas actividades .Nos preocupaba el deporte de
base. La Diputación de Cádiz unificó el deporte escolar y
municipal. Jesús Martín coordinaba desde la mancomunidad de
municipios las competiciones municipales y las escuelas deportivas de
la comarca. En nuestro pueblo conseguimos abrir el campo a otros
deportes: Balonvolea, Baloncesto ,Balonmano ,tenis, tenis- mesa
,atletismo entre otros. Recuerdo en la reunión de los primeros
juegos deportivos que dije:”En todas las categorías hay siete
equipos de fútbol-sala, baloncesto y balonmano”Pese a la extrañeza
de algunos conseguí que el campeón fuera el que mas puntos sumara
en las tres modalidades. Esto nos llevo a la necesidad de formar
árbitros para todos los deportes. Quiero expresar mi agradecimiento
a las personas que hicieron posible el resultado de estos eventos
como Pedro Giraldo amante del deporte que acudía a todos los cursos
que se organizaban .Quirós antiguo alumno de la escuela de balonmano
que se haría cargo de una. Ángel Llovet ,Nicolás Ceballos entre
otros .Con Enrique Cuevas ,y los hermanos Corrales se crea la
escuela de árbitros de baloncesto y más tarde se federarían. Diego
Vázquez en balonmano ,Alvarado en piragüismo, y , como no,
recordar a Pepe Luis y Canito en fútbol sala que arbitraban partidos
hasta bien entrada la noche .
Las escuelas deportivas
comenzaron a dar su fruto, el primer año fue seleccionada de la
escuela de balonmano Charo Torrejón para ir a la concentración que
se realizaba en Chipiona. Al año siguiente fueron seleccionadas
además Verónica Barranco, Estefanía Tapia, Isabel Caraballo y los
niños Francisco Sarmiento y Juan José Uceda. En un improvisado
estadio olímpico organizamos las olimpiadas escolares en el campo de
fútbol de zahorra del polideportivo San Rafael, con la participación
de todos los centros escolares. De ahí salieron atletas como
Guerrero Robledillo en tres mil metros que se codeó con los mejores
de la provincia; Manolo Salazar en lanzamiento de peso, y Quico en
salto de altura.
Fue
una época de cambio de mentalidad, las asociaciones apoyaron el
deporte. La Peña del Toro con su presidente a la cabeza, Pepe
Casanova, organizaba una verdadera fiesta deportiva. El trazado era
una vuelta al pueblo y el ambiente era muy alegre y distendido. La
asociación de vecino de Cortijillos creó la carrera
popular que
reunía corredores de la Comarca y de otras poblaciones como Jerez,
Marbella o Gibraltar. Una de las campañas de mayor éxito fue la de
NINGÚN
NIÑO SIN SABER NADAR. ,
destacando entre otros a los monitores Pedro Giraldo y María.
Destacaré la liga senior del baloncesto con equipos como el Bar CZ,
Deportes Gayco, que consiguió el campeonato comarcal de la
categoría. Y en balonmano el equipo del Colegio Juan González quedó
subcampeón comarcal infantil con jugadores como José Mari, Manolo
Salazar, Quico, Cordero y Álvarez, entre otros.
En resumen en estos años
el carro había comenzado a caminar”.
José Antonio del Real
enero de 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario