LA
MARISMA DE PALMONES II

Recordamos juntos su tiempo
de concejal y cómo atendía al pueblo. “Pepote, yo tenía la
oficina en el edificio multiuso, pero mi casa estaba abierta de la
mañana a la noche, yo siempre quise que volviéramos a tener
nuestro alcalde pedáneo, que tuviésemos entidad propia”.Me viene
a la memoria lo mal que le sentaba cuando utilizábamos el término
“barriada” para hablar de Palmones, le sacaba de sus casillas.
Recordaba a los que fueron alcalde pedáneo allá por los años de la
transición: Antonio Grimaldi y Antonio Sánchez Lara. “Queríamos
tener nuestra propia votación y administración, e incluso hablar de
término municipal”. Miguel Sánchez era un auténtico ciclón,
desde la Asociación de Padres movilizaba a medio Palmones, ganaba
siempre por agotamiento del contrario: “De esta forma conseguimos
el colegio nuevo” me decía.
Me reconoce que fue Ramón
Santos el que le afilió al PSOE por mediación de su cuñado el
también concejal Juan González Oliva. En las elecciones del 87,
Miguel Domínguez le nombró concejal delegado de Palmones ,aunque
ejerció prácticamente de alcalde pedáneo .Su dedicación era total
un auténtico sin vivir, siempre revindicando y defendiendo a su
pueblo. Siempre repetía “La gente lo que quiere es ser atendida”
La lucha por su pueblo no
tiene parangón. Le costó tres juicios en los juzgados de primera
instancia de Algeciras .Los motivos vinieron dados por las
manifestaciones y cortes de carreteras incluida la N-340 .”El
pueblo entero llenó los juzgados, tuvimos que hablar con el juez
para que no mandara las fuerzas del orden y convencerles de que sólo
querían estar conmigo durante el juicio”. De todos fue declarado
inocente y sin ninguna sanción.
Recuerda la semana cultural
con la exposición de fotografías antiguas, los juegos educativos y
las conferencias, entre otras la de José María García, alcalde
entonces del nuevo municipio segregado de Jerez, San José del Valle.

El río y la playa eran
algo más, mucho más, eran la ventana hacia la bahía. Las
actividades de piragüas y canoas dando vida al río y las
reivindicaciones para no perder la playa que Acerinox contemplaba
en su ampliación, eran los ejes de su lucha.

Cuando hoy se habla del
desprestigio de la política ,deberían saber que Miguel era una
mezcla de enlace sindical y oficina de empleo y que quitándole
tiempo a su propia casa, era casi una ONG preocupándose por las
familias necesitadas. Creo que en aquel tiempo las reivindicaciones
de autonomía las encauzamos gracias a su dedicación y a nuestra
capacidad de respuesta en la solución a los problemas planteados.
“Pepe
aún tenemos los grandes problemas de siempre pendientes de
solución, el aislamiento de Palmones entre el polígono y Acerinox
agravado hoy por la autovía que nos obliga a salir por el polígono
con el consiguiente colapso”.“Nos ponen aquí en Palmones
carteles aludiendo al río como Las
Cañas-Palmones ,
con una falta pasmosa de sensibilidad hacia nosotros. No tenemos
crecimiento para la vivienda y contemplamos como nuestros convecinos
siguen creciendo. Seguimos esperando la promesa electoral mediante
referéndum para decidir si queremos elegir a nuestro propio alcalde”

Continua siendo un gran
guerrero a pesar de su corazón herido y como dice Pepe Calvo
“Miguel es una buena persona” José Antonio del Real Lendínez
Enero 2005