
Vicente fue como siempre puntual, serio y responsable, recordaba perfectamente su etapa de concejal y la herencia que su antecesor Juan Benítez le había entregado. Recordamos nuestra afición al deporte ,antes de ser concejales, nuestros partidos de balonmano en Algeciras con Nono de la Yeza y nuestra afición a la pesca que nos hacía madrugar los días de fiesta y nos reconfortaba cuando mentíamos sobre alguna captura Entre dimes y diretes la conversación fue encauzándose a sus comienzos en la concejalía ,como organizó el trabajo y como necesitó una comisión propia dado el volumen y la entidad de trabajo. Estableció un comité de competición que regulaba y sancionaba todos los campeonatos y escuelas deportivas, lo formaban junto con él ,Antonio Olivares ,Nicolás Ceballos y Juan Manuel Andreu. Olivares se encargaban de las escuelas deportivas y del deporte escolar de base: futbito, balonmano, baloncesto, voleibol etc..Nicolás se encargaba de la administración y organización: fotocopias, carné, publicaciones de campeonatos, quejas ,sanciones y reclamaciones. Andreu organizó el campeonato de fútbol sala de adultos para toda la comarca. Recordaba Vicente que en la inauguración del campeonato los hijos mellizos de Francisco Sarmiento soltaron palomas y globos y que al final se agasajó a los participantes con un refrigerio. Andreu organizó también las veinticuatro horas de fútbol sala con gran aceptación de público.. Los presidentes del Atlético y Juventud se quejaron porque notaban una merma de ingresos en la taquilla de los partidos de fútbol.La piscina municipal que se había construido en la primera corporación hubo que ampliarla hasta 50 metros y en ella se celebraron campeonatos nacionales e internacionales. Esto desembocó en la creación de la escuela de natación.Estrenamos pistas y escuela municipal de tenis, la dirigía Juan Antonio Hurtado de Mendoza “Juan Nono.”con él “Gonzalito” se dedicaba a los niños. Se creó el club de tenis de Los Barrios, recordamos algunos de su Junta Directiva como Juan Leal, Rafael, Manolo Salazar, entre otros. La escuela de ajedrez tenía su sede en el Colegio Juan González y desde ella se organizaron múltiples campeonatos. Recordamos a Juan Benítez y su empeño por sacar campeones.Por iniciativa de Alvarado vio la luz la escuela municipal de piragüismo que arrancó con una donación de las empresas de Palmones con la que se pudieron comprar piraguas en el Club de Piragüismo de Cádiz. Después de mucho trabajo y esfuerzo se consiguió que la bajada del río las Cañas-Palmones fuera prueba puntuable del campeonato de España por la federación nacional de piragüismo. Entre otras provincias participaron Zamora, Madrid, Asturias, Sevilla, y Ceuta. Hipermercado Continente patrocinó la prueba y el alcalde Miguel Domínguez ejerció de cocinero elaborando un exquisito menú. Al año siguiente la prueba continuó siendo puntuable para el campeonato de España pero tuvo un carácter mas internacional por la participación de clubes de Portugal y Gibraltar . La sede del club se situó en el edificio multiuso de Palmones y los materiales piraguas, chalecos, palas etc..se guardaban en un container a pié de río que Alvarado había conseguido y que servía de improvisado taller de reparaciones.Y hablamos del fútbol local de la necesidad que teníamos de fusionar las dos entidades deportivas el Atlético y el Juventud, de la mejora que se realizó en el campo de fútbol sustituyendo el terreno de zahorra por el césped de bermuda que se había traído de Sotogrande. Las obras se habían realizado con los funcionarios municipales al mando del jefe de la cuadrilla de jardineros, Juan Ros, y se aplicó el sistema de riego aéreo.La inauguración se llevó a cabo con el Cádiz Club de Fútbol, entonces en Primera, y recordamos como Irigoyen, su Presidente, nos dijo “cuando tenga vacaciones Juan, que se venga a arreglar el césped del Carranza”, había quedado impresionado por la calidad del terreno de juego.Al Trofeo Ciudad de La Línea llegaron equipos como el Barcelona, Real Madrid, Sevilla, o Palmeiras, que acudían al campo de fútbol de Los Barrios para realizar los entrenamientos, todos quedaban maravillados del terreno de juego. El Club de Fútbol La Balona se concentraba en Los Barrios, dormía en la Escuela Hogar y comía en el restaurante Al Andalus. Carmelo, su entrenador, nos decía “el mejor césped de España es el de la Catedral, Bilbao, pero este no le hace de menos”.Intentamos igualmente crear un solo campo de fútbol, de la misma calidad que el de Los Barrios, para Palmones y Los Cortijillos unificando los dos clubes existentes. No pudimos conseguirlo.Recordamos el baloncesto local, el bar CZ había sido el pionero en patrocinar al equipo, eran cuatro picados con mucha afición .Con posterioridad se creó un equipo a nivel comarcal patrocinado por Deportes Gayco Los integrantes Pepe Mariscal, Alfredo Cabello, Paquín Ríos, Juan José Salazar, intentaron subir de escalafón para jugar a nivel provincial. El salto se materializó en Tarifa donde ganaron la final comarcal jugando contra el Club La Bodeguita Linense con una gran afluencia de barreños entusiasmados. Valoramos como gracias a estos comienzos y al esfuerzo de estas personas, hoy Los Barrios tiene un Club de Baloncesto que lleva su nombre por todo el país. José A. Del Real Noviembre 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario