
Estos dos adjetivos definen al prototipo de ciudadano-a de Los Barrios .Yo tuve la gran suerte de convivir ,aprender y soñar con ellos .Me decías Juan en tu carta: “ Aunque las expectativas queyo tenía para nuestro pueblo no se hayan cumplido reconozco que ha evolucionado favorablemente. Lo que no ha cambiado en mí ,son mis ideales y mis ilusiones.” A lo cual yo añadiría , y el saber estar siempre con esa sencillez . Lo siento Juan Gil ,sé que esto no te va a gustar ,pero mí artículo es el tuyo y aunque mutile texto por razones de espacio ,voy a publicar lo privado. Seguro que me lo van a agradecer nuestros conciudadanos barreños.

"Amigo Pepote:Ante todo, te doy las gracias por hacer un poco de historia de nuestro pueblo, aunque parece que fue ayer, ya han pasado más de veinte años y quizá no los bastantes para ver los hechos con cierta objetividad, pero si suficientes para traernos al recuerdo que nuestra ilusión y nuestras ganas de trabajar no tenían límites, aunque aquello no habría tenido éxito sin el apoyo incondicional de los funcionarios, a los que, sin recibir ninguna compensación, en algunas reuniones, les teníamos hasta las doce de la noche o aún más tarde.Los cuatro primeros años (1979 –1983) fueron de transición en el Ayuntamiento y la mayoría de las actuaciones eran puntuales o de choque para salir del paso ante la situación caótica que nos habíamos encontrado, pero además, se hizo algo importante durante esos cuatro años, se estableció la base para que esta segunda Corporación democrática, ya más experta, comenzase, no sólo a realizar obras bien programadas, que algunas ya se hicieron en el primer cuatrienio, sino la de transformar el Municipio en el motor que tirase de toda la comarca del Campo de Gibraltar, no sólo por su situación geográfica, que era muy importante, sino por su potencial industrial, comercial, ganadero, forestal, incluso turístico, aunque realmente, partíamos de unas comunicaciones tercermundistas, acuérdate de la CC 440 o de la N 340.Esta Corporación, hizo un gran esfuerzo en incrementar el patrimonio Municipal, se adquirieron los suelos de la Corchera y del Lazareto, se permutaron suelos para la adquisición de edificios emblemáticos, así se permutó el solar del Palmonillo por el antiguo cuartel de la Guardia Civil y una parte de la Vega del Moral por el edificio del Pósito, igualmente se permutó el solar, situado junto a las viviendas de los maestros del colegio San Isidro, por la plaza toros portátil. Yo no soy aficionado a los toros, pero en aquella Corporación, sí que los había, entre ellos, nuestro amigo, ya desaparecido, Juan Benítez, los cuales defendieron con todas sus razones la necesidad de una plazade toros montada permanentemente para el disfrute de todos los aficionados del pueblo y ante la imposibilidad de la construcción de una de mampostería, se optó por la adquisición de esa plaza portátil. Se comenzó la construcción de edificios multiusos en los núcleos urbanos de Los Cortijillos, Palmones y Los Barrios, en definitiva se fue dotando a la Comisión de Cultura de unos locales adecuados para la realización de sus actividades, se amplió el Ayuntamiento con el antiguo edificio de la O.J.E. y se adquirió el edificio del cine de invierno.Después de la contratación de varios equipos y después de un sin fin de negociaciones, por fin se realizó la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. En ella se protegió el casco antiguo, se mejoró el trazado de la red viaria y se planificó el futuro desarrollo del Término Municipal. Aunque la idea con la que llegamos al Ayuntamiento en el año 1979, la de combatir la especulación con todas las armas legales disponibles, quedó en un segundo plano tras aquellas negociaciones, aunque a cambio, en él se establecieron las líneas de actuación para transformar Los Barrios en un pueblo de unos veinte mil habitantes sin que se convirtiera en una ciudad dormitorio y que no perdiera su entidad de pueblo acogedor y abierto a los nuevos vecinos y visitantes. En viviendas, se consiguió la construcción de 200 viviendas en Los Barrios y de 50 viviendas en Palmones. Cuando hicimos la baremación de las 200 viviendas de Los Barrios, Juan Benítez, que formaba parte del equipo encargado de puntuar, conocía a todos los solicitantes del pueblo y nos informaba de las irregularidades intencionadas o por error que habían cometido los interesados ensus solicitudes.También, teníamos programado la construcción de unas instalaciones deportivas en una zona cercana a Los Cortijillos y a Palmones para uso de los ciudadanos de ambos núcleos de población, pero tras muchísimas reuniones con las dos Asociaciones de Vecinos fue imposible ponerlas de acuerdo y se optó por la construcción de los dos campos de fútbol, uno para cada Barriada. No te relaciono las obras que se llevaron a cabo en estos cuatro años ya que fueron numerosas. Con ellas se consiguió cambiar la fisonomía de los núcleos urbanos del Municipio. Se construyeron colectores en todos los arroyos cercanos a los núcleos de población, se mejoró el alcantarillado y el suministro de agua potable, las calles se asfaltaron y las aceras se solaron, se construyeron plazas y parques infantiles y se construyó el paseo marítimo a orillas del Palmones, consiguiendo con ello que por fin Palmones se asomara a su río y que éste no fuera sólo para el disfrute de los pescadores sino para todos los ciudadanos.Pepote espero que estas notas te traigan al recuerdo algún hecho que se te haya pasado por alto.Un fuerte abrazo, Juan Gil Correro Noviembre del 2004." P.D. .Esta carta no es copia exacta del original He omitido por razones de espacio las apreciaciones José Antonio del Real Lendínez Noviembre 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario