viernes, 11 de junio de 2010

La Corporación de los Valientes IV






A modo de reflexión esta corporación debe servirnos no solo para recordarla sino para sentirnos orgullosos de que un equipo de concejales, sobre todo socialistas, lograrán situar a Los Barrios donde realmente le correspondía entre los pueblos de la provincia de Cádiz. Los socialistas a partir de este momento van a consolidar el liderazgo de su alcalde Miguel Domínguez, situarán en el Congreso a Ramón Santos y en la Diputación de Cádiz a Marcos Este hecho unido a la falta de liderazgo en los partidos de la oposición, PSA sin Emilio Chamizo, UCD llena de luchas internas, PC con los miedos del pasado a los comunistas y AP emergiendo sin fuerzas, va a propiciar que en las siguientes elecciones se mantuviera una hegemonía socialista. El pueblo votaba equipos municipales pero también ilusión, creatividad y progreso que de ellos heredamos.Mención aparte merecen los funcionarios y laborales municipales que empatizaron con el equipo de gobierno y sin los que hubiera sido casi imposible el triunfo. Entre otros destacaré a José Luis García Álvarez , Pedro y Juan Calderón, Manolo Ferraz, Salvador del Rio, Pepe Palacios, Antonio Olid ,Jesús Salazar ,José Luis Mier, Juan Cabello, Antonio Correro, Pepe Torre, El Viso ,Nicolás Ceballos, Curro Palacios, Clemente ,Vicente ,Antonio Torres ,“el Gordo las Pipas, El cabo Piña , Valentín ,Ballesteros , Francisco Melgar, Juan Rivas, Manolo Torres Tocón, Luis Piña , Eduardo Toledo, Estudillo, Vera, Juan Ayala, Antonio Torres Tocón, Salvador Gallardo, Felipón, Pérez Mañé ,Adoración Guerra, Manolo García, Luis Acosta, Luis Piñer y Dolores la limpiadora. Junto a ellos se sumaron otros, savia nueva que se incorporarían siempre con afán de trabajo y superación. Mis anécdotas con ellos serían tantas que llenaría centenares de libros. La Corporación convocó concurso público para ocupar plazas de oficiales, administrativos y personal de servicios múltiples. A petición de la UGT, concretamente de Juan Correro, preparé desinteresadamente estas oposiciones en la Biblioteca Municipal. Las clases fueron abiertas a todo el pueblo y diariamente se encerraban conmigo más de 60 personas en cada turno ,de ellas guardo un grato recuerdo, hasta Miguel “monosilabo” ya fallecido sacó su plaza de operario de limpieza, al igual que casi todos los demás.Dentro de esta convocatoria se presentaron los antiguos trabajadores de la fábrica de corcho, el ayuntamiento tenía una deuda pendiente con la plantilla, .un total de diez trabajadores entre los que recuerdo a Miqui, Valentín, Hermanos Melgar, Pedro Chaves, Cabrera Cibajas, Pecino, Floria, Felipe Melgar y Carlos Esteban .Todos ellos se integraron plenamente y tomaron el ayuntamiento como algo propio. Al final de esta corporación comenzarán las elecciones sindicales para el establecimiento del convenio colectivo municipal que lograría ganar la UGT y que consolidaría como líder a José Maria Gil, gran luchador y amigo que desde aquí me gustaría valorar y pedir disculpas por mi dureza en las mesas de negociación de los sucesivos convenios .La construcción de la Central Térmica de Los Barrios fue uno de los hechos más controvertidos de esta Corporación. Venía precedida por la intención del gobierno de la UCD de construir una Central Nuclear en el Término de Tarifa. El nuevo gobierno socialista de la nación, presidido por Felipe González, había paralizado esta con una moratoria nuclear Como contrapartida y por la necesidad que tenemos de energía se decidió que en el término de Los Barrios en la bahía de Algeciras se construyera una Central térmica y junto a ella un puerto para trasportar el carbón que llegaría por vía marítima y terminaría en un parque de carbón necesario para suministrar combustible a la central . El Partido Socialista a nivel local no estaba totalmente de acuerdo con la implantación de la misma, y fruto de esa discrepancia con la corporación se propuso efectuar una consulta popular a los ciudadanos. Tengo mis dudas de que se ganara la votación, Todo el mundo participó en la encuesta incluidas las asociaciones de vecinos .A pesar de ello creo honestamente que los recuentos finales no se efectuaron con las suficientes garantías y a pesar de que ganó el voto de la implantación siempre tuve mis dudas de que el resultado final fuera el correcto. De todas formas lo asumimos y nos tocó la responsabilidad de proponer las medidas correctoras a la siguiente corporación del 83 que la ejercimos con eficacia y ordenamos que, entre otras, se cubriera el parque de carbón de más de dos campos de fútbol de superficie y que el mismo tratamiento tuvieran las cintas transportadoras ,que llevaban el carbón desde el puerto al parque y a la central ,algunos kilómetros cubiertos que en el proyecto inicial no figuraban.Esta corporación va a terminar con un pleito personal entre el Alcalde Miguel Domínguez y el concejal de la oposición y su cuñado del mismo Pedro González. El motivo del mismo fue el desarrollo de unas propiedades que ambos tenían en común antes de iniciarse en la vida política. Pedro González en su legítimo derecho al uso de sus bienes y Miguel Domínguez en la negativa por el lugar político que ocupa. Traigo aquí este tema personal para vuestro conocimiento porque entre dimes y diretes y en el transcurso de once años será el origen de una sociedad familiar y uno de los argumentos que lleven a la moción de censura por la que Alonso Rojas llegará a la alcaldía y Miguel Domínguez y los concejales del partido socialista pasarán a la oposición. José del Real Septiembre 2004.

No hay comentarios:

Publicar un comentario