
La refundación de los partidos en el pueblo significó un cambio de ritmo social aunque existía mucho miedo a participar en la vida pública y apenas si había afiliación política . En el PSOE fue Ramón Santos el que protagonizó mayor actividad en busca de militancia y fundamentalmente en lograr un buen candidato para la Alcaldía de los Barrios. En esa tarea mantuvo muchas reuniones, una de ellas con J..M..Marcos y conmigo al objeto de que uno de los dos encabezásemos la lista para las municipales del 79. Marcos declinó la propuesta pero sí aceptó ir en las listas, yo tampoco acepté pero me afilié al partido y propuse a mi amigo José A, de la Yeza como persona que tenia requisitos mas que suficientes para ser un buen Alcalde. En la asamblea local se retiraría al existir otro candidato, Miguel Domínguez, al que presentaba Francisco Mena y que finalmente sería el cabeza de la lista. La campaña electoral se realizó sin medios y con un gran esfuerzo personal. Éramos pocos pero convencidos de nuestro triunfo, en un abrir y cerrar de ojos llenamos el pueblo de panfletos hechos a mano por la noche en la multicopista del Colegio S..Isidro arremetiendo contra nuestro adversario Emilio Chamizo que se presentaba por la coalición PSP-PSA La campaña había estado precedida por una reunión con el PC que terminó con algunos en el cuartel con la guardia civil y la policía local. Las amenazas del jefe de puesto nos sirvieron para denunciar en la campaña la intimidación que ambos partidos habíamos recibido. Preparamos un gran mitin fiesta en el entonces cine de Verano y lo llenamos hasta la bandera. Personas reconocidas en el pueblo acudieron, y mis compañeros Domingo Cabezas y Nono de la Yeza pusieron sus guitarras y sus canciones... tengo una deuda pendiente con ellos que quisiera saldar con estas líneas como agradecimiento al gesto totalmente desinteresado. El mitin fue brillante y emotivo y su mejor momento fue la llegada de una caravana encabezada por el líder del PSOE, Jerónimo Sánchez Blanco, que al subir al escenario recibió un estruendo de aplausos que solo se interrumpía con su mitin improvisado. Fuera del recinto un coche de propaganda del PSA tocaba incesante el claxon. Comenzó el cambio. El mismo día del triunfo electoral todos los candidatos ya electos con la militancia del partido formamos una gran caravana que con banderas rojas y de Andalucía agradecíamos al pueblo el triunfo conseguido. Las familias salían de las casas y se acercaban a los coches para aplaudirnos. Fue realmente emocionante, al recordarlo se me hace un nudo en la garganta. Miguel Domínguez sería el alcalde socialista por mayoría absoluta .El acto de la investidura provocó un lleno absoluto en el salón de pleno del ayuntamiento y, una vez formada la corporación, la primera moción fue quitar la placa del general Franco situada en la Plaza de la Iglesia. El ya concejal J..M. Marcos y Felipón fueron los mas significativos de los que subieron al andamio. Días más tarde recibirían amenazas de muerte con pintadas por todo el pueblo. El gesto de Marcos nos llenó de orgullo en esos momentos por su valentía. El tres de Marzo de 1979 accedió el PSOE al poder municipal. Los concejales electos fueronPSOE M.Domínguez ,Salvador Gallardo, Juan Gil Correro, Ramòn Santos Jurado Francisco Mena Blanco, J. M. Marcos, Juan Benitez ,Francisco Pérez Montero ,Antonio Ruiz Osorio, José Orellana y José CorreroPSA Emilio Chamizo ,Rafael Castro CanalesUCD Pedro González y José Romero GarcíaPCA Gregorio Alba Gil y Francisco Córdoba En esta legislatura fueron sustituidos Ramón Santos por Manolo Duarte al acceder este al congreso de los Diputados y tras fallecer Emilio Chamizo fue sustituido por Ana Domínguez.Las asociaciones de vecinos comenzaron con sus justas reivindicaciones y apostando con su propio esfuerzo personal por cambios que ayudaran al bienestar ,se colocaron badenes en las calles, en los pasos de cebra y en la puerta de los colegios para frenar la velocidad de los vehículos.. Proponían al Ayuntamiento la terminación de las urbanizaciones que los promotores no habían acabado adecuadamente con zonas verdes ,edificios multiusos etc..El 23 F y la huelga de hambre de los concejales por la defensa del artículo 151 de la Autonomía Andaluza son hechos muy importantes. Aún recuerdo la genialidad del secretario general del PSOE el día del golpe fallido de esconder las fichas de los afiliados del partido y de la UGT en el patio de la casa del Alcalde Miguel Domínguez, un lugar donde seguro no se le ocurriría buscar a nadie. Con el tiempo nos reiríamos por nuestra ingenuidad. La huelga de hambre de alcalde y concejales por la Autonomía de Andalucía, también nos sorprendió con bocadillos en algún que otro cajón del ayuntamiento.Teníamos cuatro años de legislatura por delante y mucho trabajo por hacer para recuperar el tiempo y las cosas perdidas. José Antonio del Real.Agosto 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario