
Por José Antonio del Real
De este modo comencé una serie de artículos que durante un año publiqué semana tras semana
El trescientos aniversario del nacimiento de Los Barrios es una buena oportunidad para sacar del baúl de los recuerdos algunas anécdotas, historias vividas, que sin ánimo de constituir documento histórico, quiero dar a conocer como participante activo que he sido durante casi treinta años en el municipio.
Señalar que todas ellas tienen un gran componente afectivo y por lo tanto seguramente no sean muy objetivas. Solicito sus disculpas anticipadas por permitirme esta licencia.
Afirmaré como introducción que el municipio de Los Barrios es sin duda alguna el que mayor cambio ha efectuado de todos los de la provincia de Cádiz en la etapa democrática. De igual modo puedo afirmar que lo que no ha cambiado es el carácter de sus gentes, nadie se siente extranjero, la sencillez y la hospitalidad de sus hombres y mujeres definen perfectamente la forma de ser de los barreños.
Isidro Conde, el rapsoda, lo plasmaría en sus versos ”sencillo y hospitalario ,todo corazón”. Por cierto era discípulo del padre “Real” que era hermano de mi abuelo paterno.
Todos los que hemos vivido en esta tierra saben de lo que hablo, te hacen sentir el orgullo de ser barreño.
Cuando pensé escribir sobre Los Barrios dudé de si seria de interés y si aportaría algo nuevo recordar cualquier tiempo pasado.
La respuesta la encontré cuando este año asistí a la Feria y recordé que fui el primer presidente de la comisión de fiestas en el año 1979, el de los Ayuntamientos democráticos. ¡Que tiempos¡ yo no era concejal pero así lo habían acordado sus representantes, los que alguien llamó acertadamente “la corporación de los valientes“.
Le debo mucho a este pueblo y voy a intentar llenar algunas páginas de historias olvidadas, oscuras o tal vez no conocidas.
Recordaré a principio de los 70 con Juan José Olite algunas vivencias que quedaron prendidas en mi , como la creación del DIA DEL NIÑO.
Las reuniones en los bares: Cristóbal, Negresco, El Café Grande etc...donde entre copa y copa hablábamos del pasado presente y futuro.
La válvula de escape que eran los partidos de fútbol en el campo de la cigüeña saltando entre las piedras.( el equipo de magisterio con el cura de portero)
La reunión que mantuvimos Juan M. Marcos y yo con Ramón Santos donde nos ofreció encabezar la candidatura del 79 para la alcaldía de Los Barrios. El primer mitin de las municipales en el cine de verano con Jerónimo Sánchez Blanco y de mi actuación como telonero con las guitarras junto a amigos como Nono de la Yeza y Domingo Cabezas. El primer pleno municipal con la placa de Franco y las amenazas a Marcos por subir a quitarla. La feria del 79 y la prohibición del paseo de caballos en la comarca. La fábrica de Corcho, sus trabajadores, el cierre.. Las oposiciones a funcionarios (UGT y las clases en la biblioteca a mi cargo.). El primer Carnaval, La peña del toro embolao, su primer presidente Pepe Casanova. La creación del Instituto encima del matadero municipal.
El Congreso Federal del PSOE en Granada con R.. Santos, Idelfonso Sena. . En ese año Ramón seria Parlamentario por Cádiz (Campo de Gibraltar). Al año siguiente Idelfonso por Tarifa y yo por Los Barrios competiríamos internamente por la Diputación de Cádiz.
La mención del Colegio D., Juan González en el Congreso de los Diputados en el año 80 con la manifestación más grande que ha conocido el pueblo y la llegada del subsecretario del Ministerio de Educación. La creación de la radio y televisión Local y nuestro viaje a Madrid con el Director General del Ministerio Javier Nadal y en Cataluña con Francisco Teixido en busca de los transmisores y repetidores de televisión. .
Las corporaciones del 79, 83, 87, 91, 95. Los que ya no están y los retirados de la política. Los Barrios en Madrid, Jerez y Cádiz. Ramón Santos, Miguel Domínguez.. Juan M. Marcos y yo . Estos temas entre otros y algunos más como la creación de la Mancomunidad y la negativa del Ayuntamiento de Los Barrios a la comarcalización, La ciudad del transporte, la autovía Jerez-Los Barrios, la entidad local de Palmones, son temas muy conflictivos que siguen en candelero y os contaré como se iban sorteando hasta llegar a la moción de censura contra el Alcalde Miguel Domínguez.
A partir del año95 abandoné la política, activa, pero fui testigo de los aconteceres del pueblo hasta 1998 que marché dejando atrás más de 26 años y algún que otro desgarro en la piel que doy por bien merecido no solo por el trabajo bien hecho y los errores cometidos sino por lo mucho que aprendí de mis conciudadanos a los que siempre llevo conmigo..Espero de Europa-Sur, que comenzó su andadura en el recinto ferial de Los barrios me brinde la oportunidad de desarrollarlas y darlas a conocer, JARL, 7-7-04
No hay comentarios:
Publicar un comentario